Encamisadas, operaciones especiales de los tercios

El poderío de los tercios españoles, una de las infanterías más famosas del mundo, traspasó fronteras y fue motivo de alabanza y miedo, objeto de poemas y sonetos, novelas y exaltaciones. Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo y Garcilaso de la Vega, entre otros grandes, alabaron las hazañas de los tercios. Es más, alguno de ellos incluso sirvió en los tercios. Hoy, cada vez son más los autores, expertos y profesionales que escriben sobre los tercios españoles y sus gestas, sobre sus soldados, curtidos en cientos de batallas, así como del temor y el respeto sembrado por toda Europa. Una fama bien ganada, digna de homenajes y menciones.
Sistemas de construcción de la Real Armada

La creación de la Real Armada en el seno del reformismo naval borbónico, tras terminar la guerra de Sucesión española, fue una exigencia práctica y una necesidad ante el acuciante estado de la marina de guerra de España, y dio inicio al cambio de paradigma del galeón de guerra al navío de línea, para lo que contó con grandísimos ingenieros y técnicos.
El trato a la nobleza indígena en América

El trato dado por la monarquía hispánica a los pueblos originarios de las denominadas Indias occidentales durante los tres siglos que duró su presencia en el continente americano es señalado recurrentemente de manera negativa, formando parte importante de la Leyenda Negra. Desafortunadamente, no suelen gozar de la misma publicidad las medidas tomadas para proteger a los indígenas, considerados súbditos con iguales derechos que los blancos europeos y objeto de especial protección.
Félix María Calleja, comandante y virrey

El presente texto se refiere a uno de los generales peninsulares avecindado en el norte del virreinato que jamás pensó convertirse en virrey de la Nueva España, pero que, con la irrupción de una rebelión de grandes proporciones, tuvo la posibilidad de desarrollar sus dotes militares para defender al imperio español y, de paso, aprovechó el caos imperante para concretar sus intereses personales.