SACRIFICIOS HUMANOS. SANGRE Y VIOLENCIA EN LA AMÉRICA PREHISPÁNICA

Antes de la conquista, los distintas pueblos o naciones que poblaban el continente eran enemigos los unos de los otros, estaban en guerra permanente y no los unía ni la lengua, ni la religión; no tenían casi ninguna costumbre común, salvo la de la realización de los sacrificios humanos.
ARAGÓN. LOS ORÍGENES DE UN REINO

Con la muerte de Sancho Ramírez, su hijo, el infante Pedro, le sucedió en el trono como Pedro I durante diez años, siendo quien hizo efectivas las tomas de Huesca, Barbastro o Sariñena. En 1097 combatió junto al Cid en la batalla de Bairén contra los almorávides, a los que derrotaron. En 1104 le sucedió […]
DAOIZ Y VELARDE. MÁRTIRES DE LA LIBERTAD

… Una vez logrado el mando en plaza, los dos capitanes tuvieron alguna discrepancia en cuanto a la forma de proseguir la operación. Arango le hizo entrega a Daoiz de la orden de no agresión contra los franceses; tuvo ciertas dudas sobre si obedecer esa orden oficial o seguir a su compañero en la lucha. […]
FRAY JUNÍPERO SERRA. UN SANTO MISIONERO

De entre los personajes de nuestra historia que necesitan y merecen una completa rehabilitación de su reputación pública, socavada sobre todo recientemente fruto de la ignorancia o el sectarismo, es necesario mencionar a un humilde fraile franciscano que, en el siglo XVIII, lo abandonó todo en su tierra natal para partir hacia América
UNA OPINIÓN SUBJETIVA SOBRE LA HISTORIA DE ESPAÑA

Un buen historiador debería, y no es nada fácil, rehuir tintes políticos e ideológicos, pero seamos sinceros, es una quimera y casi una utopía, puesto que los que estudiamos el pasado no podemos sustraernos de los acontecimientos que cambiaron las sociedades pretéritas, los cuales la gran mayoría de ellos estuvieron suscitados por decisiones políticas. De […]
TORO. LA BATALLA QUE DECIDIÓ EL FUTURO DE LA NACIÓN

Al atardecer del 1 de marzo de 1476, se produce, muy cerca del término del actual Peleagonzalo, a los pies de las murallas de Toro, un choque entre las tropas de los partidarios de Juana la Beltraneja, comandados por su esposo, el rey Alfonso V de Portugal, y las de los partidarios de Isabel, bajo […]
FRANCISCO DE ORELLANA. EL DESCUBRIMIENTO DE LA AMAZONÍA.

En breve, Laus Hispaniae pondrá a vuestra disposición un nuevo especial dedicado al descubrimiento de América. Como anticipo os ofrecemos esta entrada en la recordamos la epopeya del conquistador español Francisco de Orellana, que protagonizó uno de los episodios más apasionantes de entre todos los que se llevaron a cabo en el contexto de los […]
BATALLA DE NÖRDLINGEN. NO HAY SOLDADO DE INFANTERÍA COMO EL ESPAÑOL

El choque se produjo después de que el ejército sueco desembarcarse en las costas de Alemania, ejército que, por cierto, desde las reformas militares promovidas por el rey Gustavo II Adolfo, contaba las batallas como victorias por lo que, en ese momento, se consideraban invencibles. El 30 de junio del año de 1634, el nuevo […]
JESUS VALBUENA RECUERDA A SU BISABUELO JESÚS GARCÍA, HÉROE DE BALER.

¿Qué le atrajo de la historia de su bisabuelo? Siempre tuve la sensación de que no se había hecho justicia. Me suscitaba mucha curiosidad saber más de lo que había pasado allí, saber si las historias que contaba el bisabuelo tenían parte de verdad o no, y siempre tuve la corazonada de que algún día, […]
MARCELO GULLO. LA LEYENDA NEGRA COMO PRIMER FAKE NEWS DE LA HISTORIA

A raíz de las polémicas declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, contra el historiador argentino Marcelo Gullo, desde Laus Hispaniae queremos mostraros un fragmento de la entrevista que hicimos a este autor, que admiramos, y que publicaremos, de forma integra, en el segundo número especial dedicado al descubrimiento de América