Rosario Weiss. Más allá de lo Goyesco

La artista Rosario Weiss Zorrilla (Madrid, 1814-1843) ha sido tradicionalmente ligada a la figura de Francisco de Goya y Lucientes. La suerte de vivir junto a este célebre pintor, por contrapartida, ha resultado en su contra. Tristemente, su presencia en las fuentes se ha debido, en muchas ocasiones, a los rumores acerca de la identidad […]
La Carrera de Indias, espina dorsal del Imperio español

La Carrera de Indias fue la más duradera, eficaz, decisiva y exitosa operación naval de la historia de la humanidad, y fue sin duda uno de los mayores monopolios comerciales que han existido jamás. A lo largo de casi trescientos años, las flotas salieron de España cargadas de mercancías y, no lo olvidemos, de gente […]
El Pacífico, el «lago español»

La exploración española del Pacífico llevó al descubrimiento del archipiélago filipino y de gran parte de las islas que forma parte de este gran océano. Los primeros avistamientos de todos los archipiélagos que componen Micronesia (Marianas, Carolinas, Palaos, Gilbert y Marshall), varios de la Melanesia (Santa Cruz, Salomón, Almirantazgo y Nuevas Hébridas) y también de […]
Imperialismo quechua y sacrificios humanos

En 1438, los chancas que habitaban Ayacucho, Huancavelica y Junín cercaron la ciudad de Cuzco y estuvieron a punto de conquistar la ciudad de los quechuas. El líder de la defensa de Cuzco, y quien finalmente derrotaría a los chancas, pasó a la historia con el nombre de Pachacutec. Es justamente bajo el reinado de […]
SOBRE LA LEYENDA NEGRA Y SU ABSURDA ACEPTACIÓN

Que un poder mundial sea odiado, que tenga enemigos, y enemigos poderosos, no es novedad; es más, forma parte del orden natural de las cosas, dado que todos los grandes imperios, todos los grandes poderes mundiales habidos a lo largo de la historia, han tenido grandes enemigos y la inquina de cuantos no podían estar…...
TIBURCIO DE REDIN Y CRUZAT. AVENTURERO Y SOLDADO ESPAÑOL

Don Tiburcio de Redín y Cruzat, capitán de mar y guerra español del siglo XVII, maestre de campo de los Tercios de infantería y fraile capuchino, es un personaje desconocido para la mayor parte de los estudiosos de nuestro pasado, aunque es un claro ejemplo de lo que era el soldado español y nos ayuda […]
LA GUERRA DE LA OREJA DE JENKINS. ESPAÑA CONTRA INGLATERRA

Laus Hispaniae se estrena como editorial con la publicación de este libro, La guerra de la oreja de Jenkins, escrito por Martí P. Coronado. En esta obra, el autor nos muestra, de forma amena, los principales acontecimientos que sucedieron durante este conflicto bélico en el que España e Inglaterra lucharon por el control de las […]
JUAN DE LA COSA. EL PRIMER CARTÓGRAFO DEL NUEVO MUNDO

La figura de Juan de la Cosa merece ser recordada en los anales de nuestra historia. No en vano, fue el primer navegante y piloto que hizo un mapa cartográfico, el más antiguo fechado, en el que aparecen las recién descubiertas tierras de América. Vamos a escudriñar un poco en la vida de este fiel […]
EL VIRREINATO. UN MODELO DE ÉXITO

En las presentes líneas nos proponemos demostrar que esa fórmula auto-exculpatoria se fundamenta en falsedades o hechos sacados de contexto, resultando injusta y simplificadora, al tiempo que constituye un pensamiento circular cómodo para las elites locales, que así se libran de su propia responsabilidad. Dicha estrategia provoca asimismo un efecto secundario: borrar cualquier rastro de memoria […]
LAUS HISPANIAE ESPECIAL. EL FALSO GENOCIDIO

Bien sabemos que la visión de la historia de España que se imparte en el ámbito educativo y que se difunde por los medios de comunicación es una visión completamente distorsionada y, en muchas ocasiones, alejada de la realidad. Los españoles somos el único pueblo que ha asumido como propia la historia que, sobre su […]