Hernán Pérez del Pulgar, el de las hazañas
Soldado y hombre de letras, manchego de ascendencia asturiana, tuvo un papel notable en la última etapa de la Reconquista y nos dejó una vida plagada de anécdotas, aventuras y hazañas. Hoy, sus restos yacen en Granada, en un sepulcro muy cercano al de los Reyes Católicos.
Las Navas de Tolosa
El 16 de julio de 1212, dos ejércitos se enfrentaron en una importante batalla a los pies de Sierra Morena. Aquel día se citaron en la provincia de Jaén, muy cerca de la localidad de Santa Elena, nada menos que cuatro reyes al mando de sus ejércitos: Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, Sancho VII de Pamplona y Muhammad al-Nasir.
El origen del reino de Castilla
La caída del Reino visigodo de Toledo y la ocupación musulmana de la Península iban a originar el nacimiento de una serie de pequeños reinos, condados, marcas y núcleos de resistencia cristianos contra los invasores llegados de África. Uno de estos reinos fue Asturias, del que nacerían más tarde otros, entre ellos Castilla. Veamos cómo nació Castilla, el reino que llegó a crear un imperio.