Nº 24 | Marzo 2025

  • Entrevista a Juan José de Lama
  • Hernán Cortés. Hombre de muchos amigos y gran fortuna (Juan José de Lama)
  • Julián Romero. El héroe de los tercios (José Carlos Mena)
  • ¿Gotia o Hispania? Los orígenes de la nación española (Homenaje a José Orlandis)
  • El Concilio Vaticano II (Javier Martínez-Pinna)
  • San Juan de la Cruz. La cumbre del misticismo poético español (Martí P. Coronado)

3,75 

Categoría

Frente a la podredumbre posmoderna en la que estamos sumidos, en Laus Hispanie reivindicamos la tradición católica española y el ejemplo de esos «superhéroes» españoles del siglo XVI que pusieron las bases de lo que será la todopoderosa Monarquía Hispánica. Por este motivo, en este número Juan José de Lama, alter ego del poderoso conquistador extremeño Hernán Cortés, nos ofrece un artículo sobre este personaje, arquitecto de un nuevo mundo. Desde las costas inciertas de Veracruz hasta el corazón ardiente de Tenochtitlán, su gesta marcó el inicio de un choque de civilizaciones que transformó la historia de España y del mundo.

En esta revista trazamos el retrato heroico —y humano— de un español que, con apenas unos cientos de hombres, se enfrentó al poder de los mexicas, desafiando a reyes, dioses y destinos. Le aseguramos, querido lector, que con este artículo de nuestro admirado Juan José no quedará indiferente. 

En este mismo número podrá disfrutar de otro gran artículo escrito por José Carlos Mena dedicado a Julián Romero, uno de los grandes héroes de los tercios; también recuperamos la memoria de José Orlandis y su particular visión sobre los orígenes de la nación española. Finalmente, con Javier Martínez-Pinna someteremos a crítica las decisiones adoptadas por el Concilio Vaticano II y, muy especialmente, la idea de aggiornamento, por la que la Iglesia pretendió adaptarse a un mundo cada vez más desacralizado.