Nº 23 | Enero 2025

  • Entrevista a Fernando Paz
  • Aníbal en Hispania (Fernando Paz)
  • La conquista cartaginesa de Hispania (Javier Martínez-Pinna)
  • La batalla de San Quintín (Manuel Fuentes)
  • El cura Merino (Javier Navascués)
  • Reconquista y guerra de Granada (Álvaro Vázquez)
  • En busca de El Dorado (Martí P. Coronado)

3,75 

Categoría

Las guerras púnicas siempre se han considerado como unas de las más decisivas de la Antigüedad porque de su resultado final dependió el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Después del primer conflicto entre Roma y Cartago, la potencia africana se encontró totalmente devastada y sin ninguna posibilidad de recuperar sus mercados comerciales tradicionales, por lo que una parte de la aristocracia púnica, encabezada por la familia de los Barca, optó por dar el salto e iniciar la conquista de un territorio, Iberia, célebre por sus riquezas y por la existencia de tropas mercenarias con enorme prestigio. Como se verá, en la segunda guerra púnica los cartagineses recurrieron a estas tropas mercenarias hispanas que tomaron parte en las batallas más decisivas. Es por este motivo por el que, una vez iniciada la guerra, los romanos pusieron tanto empeño en desalojar a los cartagineses de Hispania, hasta tal punto que la península se convirtió en uno de los principales escenarios bélicos de la segunda guerra púnica.

​En este número de Laus Hispaniae, Fernando Paz nos invita a conocer la biografía de Aníbal Barca, uno de los grandes protagonistas de las guerras púnicas, mientras que Javier Martínez-Pinna, autor de Eso no estaba en mi libro de historia de las guerras púnicas, nos habla sobre los principales acontecimientos bélicos que se desarrollaron en Hispania. De la mano de Manuel Fuentes recuperamos la sección sobre grandes batallas de la historia de España para hablar sobre la gran victoria de las armas hispanas en San Quintín, mientras que Javier Navascués recupera del recuerdo la vida del cura Merino y de los sacerdotes guerrilleros que participaron en la guerra de la Independencia.