3,75 €
En fechas recientes fuimos testigos de un nuevo episodio de ese complejo y anguloso debate sobre el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón. Tras ver el polémico documental, nuestro colaborador Francisco Torres se puso manos a la obra para ofrecernos este fabuloso artículo que traemos en portada, en el que resalta lo realmente importante del Descubrimiento y el papel que tuvo el insigne navegante cuando, contra la opinión de los «comités de expertos», decidió asumir el riesgo de ponerse al frente de unos navíos y navegar hacia un horizonte sin determinar, a través de un océano vacío y con la posibilidad, más que cierta, de fracasar y no retornar jamás. Para Torres el viaje de Colón permitió la reorientación de un reino que comenzaba a andar, que se iba a proyectar en lo universal: el que ayuntaba las potencias de Castilla y Aragón en el cetro de los Reyes Católicos. El destino, la providencia o la suerte contribuyeron, además, a la conversión de la monarquía hispana en la gran potencia de la cristiandad.
En este número también tendrán la posibilidad de leer los artículos de dos de nuestros colaboradores habituales: Pedro Fernández Barbadillo nos habla sobre el papel del PSOE en la revolución (¿golpe de estado?) del 34, que antecede al estallido de la guerra civil española; por su parte, Javier Martínez-Pinna recupera de la memoria a José Echegaray, el primer nobel español. Con José Carlos Mena tendremos la ocasión de disfrutar con la obra de una gran artista olvidada por muchos y cuyo recuerdo reivindicamos: la Roldana, mientras que con Joaquín Peña nos sobrecogeremos con una de las grandes gestas de la Armada: la captura del doble convoy inglés. Esto y mucho más en este nuevo número de Laus Hispaniae que ya tiene en sus manos. Esperamos que lo disfruten.
Para proporcionar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.