EL DESEMBARCO DE ALHUCEMAS. UNA OPERACIÓN PIONERA

Tras la Conferencia de Algeciras de 1906, España recibió un pedazo del pastel de África, continente que era objeto de deseo de las potencias europeas: el Protectorado de Marruecos, que incluía el Rif entre otros territorios. Allí encontraría un enemigo que le provocaría mucha sangre, Abd El Krim, el temible líder de los rifeños, que provocaría en el año 1921 el conocido como desastre de Annual
EL BLOCAO DE LA MUERTE. UN HOMENAJE A LA LEGIÓN

En su nuevo cuadro, Augusto Ferrer-Dalmau rememora y rinde homenaje a los valientes legionarios que, llevando hasta el extremo el cumplimiento del deber, entregaron su vida voluntariamente en la defensa de lo que se conoció a partir de ese momento como “El blocao de la muerte».
MÉNDEZ NÚÑEZ. EL HÉROE DE PAGALUNGÁN.

De esta forma llegamos hasta el 1850, en el que el navegante gallego fue ascendido a teniente de navío y “premiado” con el mando de una goleta, Cruz, armada con siete cañones. Con este armatoste a punto de entrar en carena por las malas condiciones del buque, tuvo que realizar un desplazamiento de urgencia para entregar unos documentos en la Habana
EDITORIAL

En este año 2020, en que España se encuentra en unas circunstancias no vividas ni recordadas por una gran parte de su población, y sumida en una serie de crisis -sanitaria, económica, política, social, cultural y de valores- muy profundas y que no se antojan sencillas de superar…