Javier Ramos
Balmis, un personaje de plena actualidad, fue un hombre que durante su vida desplegó una actividad científica muy diversa, con un interés especial en las aplicaciones terapéuticas de las especies botánicas; pero su personalidad como científico quedó indisolublemente unida a la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, que desde el año 1803 comenzó a introducir esta práctica preventiva en América. La expedición del médico alicantino se convirtió, sin lugar a duda, en una de las grandes aportaciones universales de la Corona española. Una gran gesta de la ciencia patria.
Francesc Xavier Balmis i Berenguer procedía de una familia de cirujanos. Nació el 2 de diciembre de 1753 en Alicante, hijo de Antonio Balmis y Luisa Berenguer. Desde bien joven siguió la tradición familiar y comenzó a trabajar como practicante durante cinco años en el Hospital Militar de Alicante. En 1775 Balmis aparece citado en las memorias de la expedición enviada por Carlos III contra los piratas de Argel, que resultó un fracaso militar en toda regla. Su experiencia le valió para obtener el título de cirujano latinista en 1778. Dos años después, ya como cirujano militar, participó en el asedio de Gibraltar, y en 1781 visitó por primera vez el continente americano como miembro del ejército de Bernardo de Gálvez, el militar español que tomó parte activa en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.Entre 1787 y 1788 fue cirujano mayor del Hospital del Amor de Dios, en México, donde trató sobre todo a enfermos sifilíticos. Viajó a lo largo y ancho del país centroamericano para estudiar las plantas autóctonas, investigando la materia médica tradicionalmente usada por los curanderos indígenas. Su regreso a España se produjo en 1792 con un remedio natural de agave y begonia para tratar las afecciones venéreas debajo del brazo. En junio de ese año comenzó con las pruebas en tres hospitales de la corte, con la supervisión de una comisión nombrada por el rey.
Fragmento del artículo publicado en el número 0 de la Revista Laus Hispaniae